El nuevo ADN del liderazgo corporativo
El liderazgo empresarial en Colombia está atravesando una transformación silenciosa pero profunda. Las credenciales técnicas y la experiencia siguen siendo importantes, pero ya no definen por sí solas a un gran líder. En 2025, el verdadero diferencial estratégico reside en las habilidades blandas, esas competencias humanas que permiten movilizar equipos, inspirar confianza y adaptarse al cambio constante.
Desde LG Consultores, con más de dos décadas impulsando el talento ejecutivo en el país, identificamos las 5 habilidades blandas más demandadas por las empresas colombianas en sus líderes y compartimos cómo evaluarlas con rigurosidad y objetividad.
1. Inteligencia emocional: el núcleo del liderazgo humano
Los líderes con inteligencia emocional no solo gestionan resultados, gestionan personas en su totalidad. Son capaces de reconocer sus propias emociones, interpretar las de otros, y actuar con empatía y autoconciencia en momentos de tensión, cambio o crisis.
Según Daniel Goleman, el 90% de los líderes de alto rendimiento poseen un alto nivel de inteligencia emocional.
¿Cómo lo evaluamos en LG Consultores?
- Entrevistas por incidentes críticos
- Pruebas psicotécnicas especializadas
- Evaluaciones 360 con retroalimentación emocional
2. Pensamiento crítico: claridad en entornos complejos
Un líder no solo toma decisiones, las fundamenta con lógica, datos y visión estratégica. El pensamiento crítico permite identificar patrones, cuestionar supuestos, prevenir riesgos y generar soluciones sólidas ante escenarios ambiguos.
En un contexto empresarial donde los datos abundan y la información es volátil, esta habilidad se vuelve indispensable para gerentes generales, directores financieros y líderes de innovación.
3. Adaptabilidad: liderazgo para tiempos líquidos
El cambio ya no es una excepción: es el nuevo estándar. La transformación digital, los modelos híbridos, la automatización y los cambios culturales exigen líderes flexibles, ágiles y con visión de largo plazo.
En Colombia, muchas empresas están rediseñando su estructura operativa. Los líderes más valorados son los que se adaptan sin perder el rumbo, ni el sentido humano de su gestión.
4. Comunicación asertiva: liderar desde la palabra
Un líder que no sabe comunicar, no puede inspirar. La comunicación asertiva, clara, honesta y empática, es vital para construir equipos cohesionados, prevenir conflictos y alinear esfuerzos hacia un objetivo común.
Desde LG Consultores, la evaluamos a través de:
- Simulaciones en Assessment Center
- Ejercicios de liderazgo situacional
- Evaluaciones de comunicación en contextos de presión
5. Orientación al desarrollo de otros: multiplicar el liderazgo
El líder del futuro no busca seguidores, forma líderes. Esta competencia se traduce en delegación estratégica, retroalimentación continua, cultura de aprendizaje y compromiso real con el crecimiento del equipo.
Estudios muestran que líderes que invierten en el desarrollo de su equipo generan hasta 2 veces más impacto en la rentabilidad del negocio.
¿Cómo medir estas habilidades de forma objetiva?
En LG Consultores, aplicamos metodologías de evaluación avanzadas para identificar estas competencias clave en procesos de selección y desarrollo:
- Entrevistas estructuradas por competencias
- Evaluaciones psicométricas de última generación
- Assessment Center personalizados
- Programas de coaching ejecutivo
Además, acompañamos a las empresas en la formación de líderes con alto potencial, a través de entrenamientos prácticos, procesos de mentoring y estrategias de marca empleadora.
El liderazgo ya no se mide solo por resultados. Se mide por impacto humano
¿Tus líderes tienen el ADN que necesita el futuro?
Conoce nuestros servicios de headhunting, evaluación psicométrica, formación de líderes y posicionamiento de marca empleadora en:
www.lgconsultores.com.co