La tendencia de los perfiles 2.0 Y 3.0

La tendencia actual hacia los perfiles profesionales 2.0 y 3.0 está marcando el mundo laboral. Hace poco, fui invitada por una importante Universidad Colombiana a dictar una conferencia orientada a la búsqueda de nuevas oportunidades laborales, desde hacía aproximadamente 5 años, no realizaba esta actividad, la cual, en años anteriores, trataba de hacer en mis tiempos libres y con el ánimo de aportar un granito de arena a la empleabilidad de nuestro país.

Para esta conferencia, busqué la presentación que usaba en esa época con el fin de hacerle unos pequeños ajustes, pero tuve la sorpresa, que NO eran pequeños ajustes, tenía que definitivamente, empezar de cero. Y ¿por qué razón tuve que empezar de cero? Las tendencias a nivel laboral han cambiado, así como muchas otras cosas más, a causa del desarrollo tecnológico y las redes sociales, las cuales hacen parte en nuestro día a día.

¿Cómo crear un perfil en LinkedIn?

Las recomendaciones orientadas a la presentación del Currículum físico, están mandadas a recoger, ya el Currículum es 2.0 y 3.0. Por esta razón, quisiera dar algunas recomendaciones a los profesionales que se encuentran activos en el mundo laboral, en tener un perfil adecuado en los medios digitales, especialmente, en Linkedin, red líder en la búsqueda de oportunidades laborales.
Algunas de estas recomendaciones son:

  1. Utiliza una fotografía formal: Evita fotografías de cuerpo entero, fotografía con otras personas, vacaciones, fotos de terceros por ejemplo hijos, esposo, padres, etc. La fotografía debe reflejar el impacto que tendrás al momento de acudir a una entrevista, o la forma en la que te presentas a tu lugar de trabajo. Es obvio, que a una entrevista no acudimos en shorts, vestido de baño, trajes de fiesta, entre otros. Adicionalmente, la foto del perfil debe ser reciente, evitemos las fotografías cuando estábamos más jóvenes.
  2. Personaliza tu URL en el perfil: Para que tu perfil de LinkedIn se vea profesional, lo mejor que puedes hacer es personalizar tu URL de acuerdo al siguiente formato: http://linkedin.com/tu-nombre-y-apellido. Esto ayuda a que las personas puedan encontrarte más fácilmente.
    Para personalizar tu URL de LinkedIn, en primer lugar, dirígete al menú -Editar Perfil-. Una vez allí, haz click sobre la URL, elimina los números y pones tu nombre.
  3. Únete a grupos de industria, esto incrementa la visibilidad del perfil.
  4. Mantén siempre tu perfil de Linkedin actualizado.
  5. Incluye palabras claves en tu perfil, por ejemplo, si trabajas en el desarrollo de software, puedes incluir las palabras clave -Web Developer- o -Desarrollador de Software- en el título de tu perfil.
  6. Una excelente manera de dar a conocer tu experiencia y tus habilidades, es agregar secciones a tu perfil de LinkedIn. Éstas no sólo benefician tu imagen profesional, sino que hacen que recorrer tu perfil sea más entretenido. Para añadir secciones simplemente debes dirigirte al menú “Editar Perfil” y hacer clic en alguna de las múltiples secciones que te ofrece el sitio para agregar a tu perfil.
  7. Comparte información personal seria, evitemos publicar posiciones políticas o religiosas o información poco relevante para el perfil profesional. Otra recomendación es que si estás en una búsqueda laboral, puedes publicarlo, pero evitando frases tales cómo -Estoy desesperado- -Llevo más de tres meses buscando y no encuentro nada-, -Me han llamado a varias entrevistas, pero no me contratan- entre otras. Este tipo de frases impactan negativamente en tu perfil.

¡No digas en LinkedIn lo que no dirías en una entrevista de trabajo!
Recuerda que Linkedin es una Red profesional, por lo tanto, los datos que compartas en tu perfil deben ser referencias positivas desde el punto de vista laboral. Así, incluye tus actividades profesionales y voluntariados, y deja para Facebook o Instagram tus preferencias en materia de diversión, política u ocio.

8. Cuida tu ortografía y redacción.

9. Busca recomendaciones de tus jefes y compañeros de trabajo, esta es una opción que da Linkedin para reconocer tus competencias.

Estas son algunas pautas para lograr mayor efectividad en tu perfil 2.0 y 3.0, recuerda -Nunca hay una segunda oportunidad para dar una primera impresión positiva- y la tecnología nos ha llevado para que esta frase sea aplicable a las redes sociales.

Artículo escrito por:

Liliana Gutiérrez
Directora Ejecutiva
LG Consultores

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
Contamos con un equipo de Consultores especializados y herramientas que aseguran la calidad, flexibilidad, innovación y efectividad de nuestros servicios.