Seleccionar al candidato idóneo, es un factor que exige recursos, tiempo y análisis, ya que esa persona hará parte de los objetivos y el crecimiento empresarial. Equivocarse en ese sentido, genera un alto costo para la organización, pues esto implica una inversión en:
- Herramientas de Reclutamiento y Evaluación.
- Horas de trabajo todas las personas que participan en la elección del candidato y su contratación (Profesionales de Reclutamiento y Selección, cliente interno, entre otros).
- Salario del candidato elegido y sus prestaciones desde el día 1.
- Tiempo de las personas implicadas en el proceso de onboarding.
- Ingresos que deja de recibir la empresa por ese cargo vacante.
Estas y muchas otras, hacen parte del impacto de hacer un mal procesos de selección. Es por esta razón, que aun que no deben ser una herramienta única para tomar una decisión de elección de un candidato a un cargo, las pruebas psicotécnicas o psicométricas, juegan un papel importante en este proceso.
A fin de evaluar minuciosamente a los candidatos, los head hunters aplican comúnmente la prueba psicotécnica cuya finalidad es conocer las habilidades, actitudes, motivaciones y capacidades cognitivas del candidato. En estas, la persona deberá dar respuesta a varias preguntas o situaciones donde se reflejarán diversos aspectos de su personalidad y sus actitudes.

Usos de la prueba psicotécnica
En la actualidad, encontramos una gran variedad de pruebas, tanto tradicionales, a modo de cuestionarios, o utilizando gamificación, es decir, a través de juegos. Estas herramientas digitales para recursos humanos pueden evaluar diferentes aspectos como son:
- Cognición: Indica la capacidad que posee el candidato para resover problemas a nivel verbal, espacial, numérico, lógico o abstrato. Dependiendo el rol que desempeñará el candidato, se podrá dar mayor peso o importancia a cierta habilidad. Una de las herramientas que utilizamos en LG Consultores es KUDERT, la cual tiene una subprueba denominada, VELNA.
- Personalidad: Son herramientas muy completas que permiten identificar rasgos de personalidad del candidato, y pueden evidenciar ciertas características predictivas del comportamiento futuro en el contexto laboral. Por ejemplo, si estamos seleccionando una persona de ventas, y sus resultados evidencian que es introvertida, pues probablemente, abrir mercado le costará cierta dificultad. En LG Consultores contamos con varias herramientas de CENTRAL TEST, que evalúan características de personalidad.
- Motivaciones: Esta herramienta nos permite identificar la conexión entre las motivaciones laborales del candidato y lo que la empresa puede ofrecer. Por ejemplo, si tenemos un candidato motivado al crecimiento y desarrollo, pero la empresa, no lo ofrece, es probable que este, se desmotive rápidamente.
- Habilidades específicas: Aquí nos enfocamos específicamente a habilidades comerciales (Test de Ventas), habilidades analíticas, negociación, entre otras. Estos test se aplican para habilidades requeridas de acuerdo con la naturaleza del cargo que se está seleccionando. CENTRAL TEST también nos ofrece un abanico de herramientas interesantes para evaluar dichas habilidades.
- Competencias. Herramienta indispensable que toda organización debe aplicar en sus procesos de selección. Estas pruebas psicotécnicas permiten tener un perfil competencial del candidato, así mismo, se pueden generar comparativos entre candidatos como lo permite KUDERT, o también, elegir las competencias a evaluar, como lo hace nuestra herramienta HIRINT.
- Idiomas: Se evaluará el dominio de un determinado idioma. Podemos encontrar herramientas tipo test que evalúan nivel de lectura, escritura y comprensión, como la tenemos en nuestra plataforma de CENTRAL TEST, la cual tiene escala de calificación Cambridge. O también herramientas gamificadas que evalúan el nivel conversacional y comprensión, como lo hace nuestra herramienta de IDENTIA.
- Test Gamificados: Son pruebas psicotécnicas en forma de juego, en la que el candidato vivirá una experiencia diferente. En estas herramientas, se evalúan competencias, así como destrezas, habilidades y dominio de idiomas. En LG Consultores contamos con la plataforma IDENTIA.
¿Por qué deben usarse?
El uso de estas pruebas es de gran ayuda para las organizaciones, ya que con los resultados que se obtienen, es más fácil conocer al candidato, sus habilidades, destrezas, competencias, entre otros aspectos, lo cual permitirá minimizar los errores a la hora de hacer un proceso de selección.
Conoce más de estas herramientas con LG Consultores.