Diagnóstico clima organizacional: ¿Cómo hacerlo desde cero?

¿Posees una empresa o negocio? ¿Has oído hablar alguna vez sobre la importancia de un buen clima laboral? ¿Sabías que un diagnóstico del clima organizacional puede aumentar la productividad de tu empresa? ¡Te invitamos a que sigas leyendo, si quieres conocer más sobre el tema! 

Importancia de un diagnóstico de clima organizacional

El clima laboral es evaluado en las empresas con la intención de establecer estrategias para mantenerlo sano, pues de ello depende la satisfacción de los colaboradores y, por ende, se ve reflejado en la productividad de las organizaciones. 

Es responsabilidad del Departamento de Recursos Humanos velar por mantener un clima laboral sano y ello implica la evaluación del mismo para hacer un diagnóstico de la situación y buscar posibles soluciones. 

¿Qué implica un clima laboral sano? Incluye varios factores que interactúan entre sí y es el balance de ellos lo que conserva la satisfacción de los colaboradores.

¿Qué implica un diagnóstico de clima organizacional?

Es la medición de la percepción que tiene un empleado del entorno que le rodea e incluye aspectos variados que incluyen desde el espacio físico, en el cual labora hasta aspectos intangibles como aquellos pertenecientes a la cultura organizacional propia de cada centro de trabajo. 

¿Cómo lograr el clima laboral de una organización?

El desarrollo para conseguir el correcto ambiente laboral está contenido en gran cantidad de estudios realizados por diversos autores, que indican cómo lograrlo. Así mismo, hay una serie de técnicas que podemos emplear para obtener un diagnóstico, entre ellas, citaremos: la planeación, el análisis del problema o el uso de cuestionarios. 

Aquí es importante destacar que sea cual sea la técnica que decidamos emplear, deberá cumplir con los principios científicos y metodológicos de confiabilidad y validez para ser aplicados y que sus resultados sean adecuados. 

¿Qué aspectos se miden específicamente?

  • Métodos de trabajo
  • Condiciones laborales 
  • Relación con el jefe y compañeros
  • Remuneración o salario 
  • Seguridad e higiene en el trabajo
  • Prestaciones al trabajador (comedor, transporte, etc.) 
  • Capacitación y desarrollo de personal
  • Ambiente social (colaboración e integración)
  • Cargas y jornadas de trabajo
  • Identificación con la empresa
  • Establecimiento de objetivos y metas

¿Cuáles son los pasos que deben seguirse? 

De manera general, deben seguirse los siguientes pasos para obtener un correcto diagnóstico: 

  1. Definir claramente los factores a evaluar. 
  2. Seleccionar el instrumento de medición que más se adapte a nuestras necesidades. 
  3. Elegir un método que permita valor la confiabilidad y validez del instrumento escogido.
  4. Asegurar el anonimato de las respuestas de los participantes. 
  5. Comunicar con antelación la realización de dicho estudio para que los participantes se encuentren informados de la actividad. 

¿Cómo diseñar un cuestionario?

El cuestionario es la técnica más utilizada para medir el clima laboral y, con los datos arrojados por el mismo, obtener un diagnóstico. Ahora bien, no todos los cuestionarios ya elaborados que existen pueden ser aplicados a todas las organizaciones. Por tanto, se recomienda diseñar uno que se adapte específicamente al giro, estructura y procesos de la empresa en cuestión. 

Para construir uno lo primero que tenemos que hacer es definir los factores a evaluar, un mínimo de ocho a diez funciona bien. Después, debemos asegurarnos de que cada factor integrado esté balanceado en el número de ítems que lo representen y que estos se encuentren bien redactados. Finalmente, se recomienda hacer una prueba piloto de su aplicación en una muestra representativa del total de participantes. 

¿Cómo se interpretan los resultados?

Se hace de manera estadística y se aconseja que solamente se base en el promedio de las calificaciones obtenidas, y no en otras mediciones estadísticas como la moda, la mediana y la tendencia central. 

Para concluir, ahora que ya sabes todo acerca de un diagnóstico de clima organizacional, ¿qué esperas? ¡Te recomendamos acercarte con un especialista para que te ayude a aplicarlo!

 

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
Contamos con un equipo de Consultores especializados y herramientas que aseguran la calidad, flexibilidad, innovación y efectividad de nuestros servicios.