El marketing y RRHH o recursos humanos, si bien no son sinónimos, tampoco son elementos ajenos. Y es que de hecho, guardan una importante relación en cuanto a sus objetivos. En este post, te explicaremos cómo es el impacto del marketing en RRHH.
Toda empresa posee empleados que conforman un equipo de trabajo, especializados en diferentes áreas, formando parte del organigrama de la misma. Cada uno enfocado en ejecutar de la mejor manera las tareas asignadas, siempre con la orientación de lograr los objetivos comunes de la empresa, cumpliendo con la visión y misión establecidas.
En particular el departamento de RRHH es el encargado de seleccionar y gestionar al talento humano idóneo para la ejecución de distintas labores dentro de la empresa, así como lograr la fidelidad de dicho talento humano a la marca que representa alcanzando sentimientos de orgullo por pertenecer a determinada organización.
Por otra parte, el marketing está enfocado en la marca, su proyección y posicionamiento, apoyo a campañas publicitarias entre otros.
Aunque se trate de departamentos totalmente distintos, sus objetivos se pueden y deben complementar para trabajar en conjunto y optimizar los resultados, tanto internamente como externamente.
¿Cuál es el papel del marketing en una empresa y cómo impacta sobre RRHH?
El marketing puede resultar de mucha ayuda para que la imagen que la empresa logre que muchos nuevos talentos deseen trabajar en ella y formar parte de su equipo. De igual forma las estrategias de marketing aplicadas en RRHH pueden contribuir en fidelizar al personal que trabaja en la empresa, así como lograr que este personal comprenda la importancia de los objetivos y estrategias para que con su contribución sienta el compromiso y la identificación con cada uno de ellos.
Se ha demostrado que las empresas que valoran a sus empleados, los escuchan, entienden sus necesidades y los reconocen como parte sumamente importante para el logro de los objetivos, son más exitosas y rentables, porque una empresa no es nada sin un buen recurso humano alineado con los valores y cultura organizacional.
Se puede invertir grandes sumas de dinero para proyectos de marketing de una marca, pero sin el respaldo de un buen equipo que humanice dicha marca los objetivos no se alcanzarán.
Por lo tanto, toda organización debe conocer estas ventajas acerca de aliar estrategias interdepartamentales que resultarán muy provechosas para la empresa. Además, este tema va mucho más allá de frías estrategias corporativas, se trata de comprender al ser humano que formará parte del equipo de trabajo, de darle la importancia y valor que merece, logrando establecer lazos emocionales y profesionales que lleven tanto a la empresa como al trabajador a alcanzar logros en conjunto.
Un empleado que ama, valora y respeta a la empresa que representa, dará el todo por el todo en el cumplimiento de sus funciones, y lo más importante se sentirá agradecido por las oportunidades que recibe de la empresa, lo cual es un vínculo muy difícil de disolver, en donde ambas partes recibirán beneficios.
Alcanzar este nivel de fidelidad en los empleados de una organización no es tarea fácil, se trata de un proceso gradual, que requiere de tiempo y dedicación, donde el personal de RRHH debe estar totalmente enfocado tanto en la selección adecuada de los candidatos a formar parte de la organización como de los empleados que son parte del equipo de trabajo.
Fomentar la adecuada y sana comunicación, de manera de determinar oportunamente las necesidades de los empleados, brindar oportunidades de crecimiento dentro de la organización, ofrecer procesos de formación orientados a la optimización de las capacidades de los integrantes del equipo, mantenerse al día con las actualizaciones de estrategias y avances tecnológicos que permitan obtener herramientas para la mejora de procesos. RRHH debe representar siempre una puerta abierta para que el empleado sienta la confianza de comunicar sus inquietudes y requerimientos.
La aplicación del marketing sobre RRHH
Un recurso muy usado en Marketing es la segmentación, y dicho recurso también puede aplicarse en RRHH, clasificando candidatos y empleados de acuerdo a sus conocimientos, experiencias, habilidades entre otros, ya que es importante conocer a los empleados de manera de poder ofrecerles una atención personalizada que les haga sentir únicos y realmente valorados, logrando impactar positivamente sobre su comportamiento y para ello se requiere adaptar el mensaje a la audiencia indicada.
Para el caso de empresas pequeñas o nuevas, así como emprendedores que inician proyectos, es importante considerar el apoyo de alguna de tantas buenas agencias de marketing online para que cuenten con la asesoría y servicios de expertos en el área y brinden a la empresa las oportunidades necesarias para el aprovechamiento de los recursos y ventajas del marketing digital en el posicionamiento de la marca y adaptar también sus estrategias en la gestión de RRHH. De igual forma, puede resultar de utilidad recurrir a créditos rápidos que faciliten el dinero necesario para contribuir en el presupuesto requerido para la contratación de estos servicios. Una opción muy recomendable para ello es Credy.
En la medida que se logren los objetivos establecidos en las campañas de marketing y se proyecte una imagen de empresa sólida, con valores, apoyada en su talento humano, ofreciendo productos y servicios de calidad orientados a la satisfacción de las necesidades de un segmento determinado. Se irá incrementado las intenciones de postulación por parte de nuevos talentos, que verán atractivo el hecho de trabajar en una empresa con esas características, donde se percibe un buen ambiente de trabajo, con reconocimiento a su personal.
La innovación representará oportunidades de mejora en la gestión de RRHH. Es recomendable probar con nuevos métodos y estrategias para alcanzar la eficacia anhelada. Si se pretende lograr cambios aplicando las mismas estrategias se caerá en un círculo de repetición de errores, en donde el resultado será siempre el mismo, por ello al establecer vínculos o alianzas con el equipo de marketing se podrán trazar y diseñar nuevos métodos que colaboren en la eficiencia de las gestiones.
Además, fuera del impacto del marketing en RRHH, son muchísimos los puntos en común entre estos dos, solo hay que enlazarlos y orientar el trabajo en el mayor provecho para todos. Colocando como centro de la acción a los trabajadores de la empresa, empoderándolos para que transmitan el mensaje de la marca será una acción rotunda para alcanzar el éxito de los objetivos, porque quién mejor que los trabajadores de la empresa para proyectar la visión y misión corporativa.