Los procesos de selección en las empresas ya no son los mismos. Los tiempos han cambiado significativamente y la forma de reclutar personal ha avanzado gracias a la influencia que tiene la psicología en estos procesos. Es importante que dicho procedimiento sea efectivo, rápido y objetivo puesto que tu empresa requiere identificar el mejor talento para su contratación.
¿De qué tratan las evaluaciones gamificadas?
La gamificación no es otra cosa más que la aplicación de técnicas y conceptos de teoría de juegos a situaciones formales y reales donde se requiere medir el nivel de aptitud en un grupo de personas. Es decir, creamos un ambiente lúdico en un proceso de selección de personal. Sabiendo esto, queremos ahora presentarte una serie de beneficios que te harán ver la importancia de acudir a un Assessment Center gamificados.
¿Por qué es importante que emplees esta técnica en tu empresa?
Sencillo, por las múltiples ventajas que te ofrece esta nueva forma de seleccionar talento. A continuación, te las presentamos:
- Ahorro de tiempo. Con este nuevo sistema olvídate de esos largos procesos de reclutamiento que duran días o incluso semanas. Este método te permitirá tener evaluados a varios candidatos en una misma reunión, sin necesidad de tener que recurrir a sesiones repetidas, largas y tediosas.
- El proceso será lúdico. Esto generará un ambiente libre de presiones para que cada candidato pueda demostrar al máximo sus capacidades, lo cual permite seleccionar al mejor o a los mejores de acuerdo a sus aptitudes y talentos.
- Objetividad. Al ser un proceso evaluativo diseñado en formato de juegos y competencias, tus candidatos podrán constatar la objetividad e imparcialidad con que se aplican los criterios de selección de acuerdo a lo que mida cada juego diseñado durante la sesión determinada.
- Capacidad de evaluación. En esta forma de reclutar podemos evaluar más candidatos que en los procesos de selección de personal tradicionales. Estos últimos suelen evaluar de manera individual o colectiva, pero con procedimientos engorrosos que generan retrasos y a veces no son tan transparentes por su falta de objetividad. En cambio, la gamificación puede ser empleada no solo para efectuar contrataciones nuevas, sino también como una herramienta para promover e incentivar a tu personal ya existente.
- El proceso está personalizado. Los juegos están adaptados a las necesidades laborales de cada puesto que tengas vacante. Eso permite que los candidatos se familiaricen con su posible nuevo entorno y que se genere en ellos un sentimiento de identidad y pertenencia aún antes de siquiera ser parte de tu empresa.
- Eleva la motivación. El ambiente relajado y competitivo que se crea con este proceso aumentará la motivación de tus candidatos para que den rienda suelta a sus habilidades y capacidades, lo cual propicia escenarios óptimos para la toma de decisiones.
- Tendrás el mejor recurso humano. El aspecto lúdico de este proceso ayuda a que se pueda evaluar a tus candidatos y elegir no solo a aquel o aquellos que presenten las mejores habilidades técnicas para el puesto que ofreces, sino también a los que hayan demostrado poseer las habilidades sociales e interpersonales más desarrolladas.
- Darás una imagen fresca y creativa. Parte importante del funcionamiento de tu empresa es el estado emocional de tus empleados. Inculcarles a ellos una imagen agradable y fresca desde el primer momento de contacto con tu empresa, es decir, durante el reclutamiento, provocará que los seleccionados se contagien de ese espíritu novedoso y creativo que potenciará sus capacidades ya cuando estén laborando contigo.
Como bien puedes ver, tendrás muchas ventajas si te decides por recurrir a un centro de reclutamiento de personal gamificado. Posiciónate dentro de esta nueva era de selección de talento y sobre todo, selecciona a aquellos que harán crecer y prosperar a tu empresa.